Título: Cuento de Invierno
http://comanegra.com/esp/emociones/312-cuento-de-invierno.html
Autor: Ferran Ramon- Cortés
Editorial: Comanegra
Fecha edición: 11 noviembre 2015
Número de páginas: 104
Precio: 14,50.-
Gracias a la editorial por el ejemplar
Faltan pocos días para Navidad y Thomas, sin ninguna razón aparente, siente una profunda tristeza que parece no tener solución. Una noche, como por arte de magia, aparece Santa Claus al lado de la chimenea con un regalo extraordinario: diez consejos imprescindibles para combatir la melancolía navideña y conseguir la felicidad.
Este libro forma parte de una colección de publicaciones en las que cada libro trata una emoción diferente. Para mi es algo que me gusta mucho ya que siempre he considerado que las emociones son el gran olvidado de nuestra sociedad, tendiendo más a enriquecernos materialmente o intelectualmente, antes que dedicarnos a nuestro mundo emocional y al de los demás.
En este caso, esta ha sido mi primera inscursión con ellos, y que mejor que éste para las fechas en las que nos encontramos, cuando la Navidad está próxima y trae consigo momentos de felicidad pero también de nostalgia y melancolía.
La edición es una auténtica monada, muy pequeñito y fino pero muy bonito. La letra es bastante grande y tiene unos márgenes anchos, por lo que se lee rapidamente.
La trama es sencilla, se acerca la navidad y Thomas siente una gran tristeza aunque desconoce el motivo. Es de estas tristezas que aparecen sin razón pero que arraigan rápidamente en nuestro interior. Pero una noche, aparece Santa Claus decidido a hacerle un regalo. Darle diez sobres con consejos que le ayudarán a desterrar la melancolía y encontrar la felicidad por sí mismo.
Que este libro trate sobre las emociones no quiere decir que estemos ante un libro de autoayuda ni mucho menos. De hecho, este es uno de los prejuicios que suelo encontrar cuando las personas se cierran en banda y creen que si algo trata de las emociones tiene que ser ya de autoayuda (por vídeos que he visto en la red). Y nada más lejos de la verdad, simplemente son consejos que servirán a nuestro protagonista a conocerse mejor y por ello a sentirse mejor consigo mismo.
Y así, esta lectura busca que reflexionemos sobre aspectos a los que no se suele dedicar mucho tiempo y ayuda a darnos cuenta de que a veces, nuestros prejucios nos vuelven ciegos a las pequeñas cosas de la vida que realmente nos hacen felices.
En definitiva, una novela que me ha hecho reflexionar, que me ha hecho sonreir y que recomiendo leerlo no sólo en las épocas navideñas que se acercan, sino en cualquier momento. Ya que la felicidad se encuentra en nosotros y no sólo en fechas señaladas.
¡Genial!
Ohhh! Me encanta leer sobre estos temas en Navidad. Hay muchos otros libros que hablan de sentimientos y emociones y no están ligados a la Navidad, pero es tan bonito cuando se mezclan...:D
ResponderEliminarUn beso.
Me gusta, lo había visto, y no me había decidido del todo, ahora sí :-)
ResponderEliminarBesos!
Las portadas de esta colección me parecen absolutamente preciosas.
ResponderEliminarUn beso :)
Hola, guapa. Me la apunto. Un beso.
ResponderEliminarPues me parece ideal para esta época :)
ResponderEliminarBesos!
Hola!
ResponderEliminarParece el libro perfecto para estas fechas así que me lo apunto. Aunque ese toque consejos que pueden hacerte más feliz me echa un poco para atrás si soy sincera...
Un beso ^-^
Si que es cierto que la portada es muy bonita, y me llama la atención >.< igual al ser tan cortito le doy una oportunidad y me lo leo ^^ que tiene pinta de que en una tarde se lee.
ResponderEliminarLa verdad es que no he leído nunca una historia de navidad. Es curioso, pero me gustarían seguro. Las películas me encantan, siempren transmiten cosas buenas.
ResponderEliminarBesos
Como es cortito podría animarme, no tiene mala pinta
ResponderEliminarBesos
Que ideal para estas fechas, ajaj besos, y nos leemos;)
ResponderEliminarMe encanta la edición >.< Lo apunto en la libreta libros que Lesin me obliga a leer con sus reseñas xD
ResponderEliminarBesos.
A mi también me gusto mucho, es un libro especial y bonito.
ResponderEliminarUn beso
Sí que parece de esas lecturas estupendas para estas fechas. Yo es que ando con el espíritu navideño más bien bajo, así que me iré por otros caminos lectores ;)
ResponderEliminarUn besín!
¡Hola!
ResponderEliminarSabía muy poco acerca de este libro, se ve precioso, me alegra que lo hayas disfrutado.
Besos.
Hola!!
ResponderEliminarNo lo conocía.
Besicos :D
Parece lindo y todo, pero la verdad no me interesa ahora :P. Tal vez más adelante, pero por ahora lo dejo pasar.
ResponderEliminarGRacias por la reseña !
Besos :D
Parece ideal para estas fechas y la portada me encanta. Un beso
ResponderEliminarEs un libro que tanto por la sinopsis com por tu reseña pinta bien
ResponderEliminarasí que bueno, lo apuntaré :)
un beesito
Qué bien me vendría a mí este libro ;)
ResponderEliminarBesos.
Jo que libro más bonico para leer este mes. Me encanta la sinopsis, creía que era más caro pero viendo el número de páginas comprendo que no cueste algo más. En fin, lo apunto para el año que viene que para estas navidades ya tengo lectura en relación a Tolkien. Gracias por la reseña guapa. Besos.
ResponderEliminarMe gustaria mucho leer este libro. Tengo que buscarlo.
ResponderEliminarSaludos
Estoy viendo muy buenas opiniones de este libro. No me importaría leerlo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me gusta mucho. Reconozco que cuando papá Noel le deja los sobres también pensé en la autoayuda. Me alegro que no sea así porque en ese caso disfrutaré mucho. Pena que sea tan cortito.
ResponderEliminarBesos
No me llamaba mucho porque pensaba que era de autoayuda, pero después de lo que nos dices, he cambiado de opinión :)
ResponderEliminarHola! te he nominado a liebster award, espero te guste y te animes a hacerlo http://goteradeexpresion.blogspot.com.co/2015/12/nueva-nominacion.html
ResponderEliminarNo lo conocía hasta hace unos días y, aunque tiene buena pinta, no termina de ser mi estilo.
ResponderEliminarUn beso :)
Desde luego viene como anillo al dedo para las fechas en las que estamos. Hay mucha gente que vive estos días con mucha nostalgia y sumergida en los recuerdos del pasado. Besos.
ResponderEliminarNo lo conocía y pinta muy bien =)
ResponderEliminarBesotes
El típico libro que me gusta para estas fechas, siempre leo por épocas y este me encanta además. Me lo llevo. Un beso :)
ResponderEliminarME parece que tieen una portada preciosa, besos.
ResponderEliminar